Actualizado (Post original de 7 de octubre de 2020) Me encanta la cocina de Dabiz Muñoz. Conozco sus tres Diverxo, pero me falta Rabioxo. Estoy deseando conocerlo y también tenía ganas de volver a pedir Goxo, la cocina de Dabiz Muñoz en casa. Mi hijo no estaba cuando he pedido comida a Goxo, así que hace unos días pedí la cena para que lo conociera.
Además de la admiración por su cocina, comparto con el chef su afición por los cerdos: él los emplea en la decoración de su restaurante y yo colecciono, desde hace muchos años, cuentos de Los Tres Cerditos. Recibir a Goxo en casa fue un gran placer.
Lo probé por primera vez un fin de semana que mis sobrinas iban a salir a cenar y me invitaron a ir con ellas. Estaba muy cansada y no me encontraba demasiado bien, así que decidieron pedir comida en casa y quedarse conmigo. Para gran sorpresa de la pequeña, que todavía era estudiante, su hermana encargo la cena a Goxo. Cenamos y lo pasamos genial.
Comida a domicilio de Dabiz Muñoz
Mi sobrina Isabel que ha estado siempre que hemos pedido Goxo se encarga de seguir las instrucciones para ponerla a punto. La carta es corta, pero más larga que la primera vez que pedimos que incluía solo los platos que el chef, tres estrellas Michelín, fue subiendo en sus redes sociales durante el confinamiento. La primera vez cené con mis sobrinas y nos costó decidirnos porque todos los platos nos apetecían a una u otra, pero sabía que las raciones son muy abundantes y elegimos dos platos para las tres, los que más votos tuvieron. La presentación de cómo los entregan nos gustó mucho.
Pedimos dos platos para las tres, los tacos de costilla ahumada y la lasaña Mumbay Xo. Todo viene en recipientes separados para hacer la mezcla en casa. Cada plato viene acompañado por un texto explicando el porqué de su elaboración y un código QR desde el que Dabiz nos explica lo que tenemos que hacer para tomarlo en su punto.
Tacos de costilla ahumada
Los tacos son para dos personas, de hecho salen ocho. La carne de la costilla se deshace, como si fuera mantequilla. Se sirve sobre el taco, una pena porque se seca enseguida, y se pone un lecho de cebolla y menta.
Se añade la costilla y se cubre con una salsa barbacoa de tamarindo. El resultado es espectacular.
Lasaña Mumbai Xo
De segundo, compartimos la lasaña. La ración es para una persona, pero nosotras comimos las tres muy bien. Esta receta, basada en la cocina india, se elabora con carne madurada que, según explica el chef, es el hilo conductor de todo el plato. Es de vaca rubia madurada y estofada durante horas. La bechamel es de coco fresco y cardamomo, que suaviza y aromatiza. También lleva salsa de tomates butter masala y shirtakes escabechados. Está gratinada con queso parmesano.
Va acompañada de panipuri, unas bolas de pan indio, con coco y tomate deshidratado y que hay que romper sobre la lasaña y que acaban de hacerla única y deliciosa.
[divider]
En otra ocasión pedimos lasaña que a mi hijo le hacía mucha ilusión y el sandwich japonés de chiken teriyaki. Un sandwich de pollo braseado, queso , teriyaki casero, mayonesa trufada y pan brioche. De poste, tarta de queso de La Pedroche, su mujer. La última vez tomamos Lasaña, pani puri; costillas de cerdo Duroc al estilo malayo y rollitos crujientes de bey de mar y patatas fritas waffle. Nos encantó todo.
[divider]
El precio de los platos es de entre y 20-40€. Me parece una manera estupenda de probar la cocina de un tres estrellas Michelín.
Se puede pedir por Glovo. Muy recomendable pedir Goxo, la cocina de Dabiz Muñoz en casa
Trackbacks/Pingbacks