Actualizado (post original de 23 de abril de 2011) En este post os cuento cuales son los postres de Pascua de Resurrección: monas y huevos. También cómo hacer las monas.

Mona de Pascua

La Mona de Pascua se elabora en distintas regiones de España, sobre todo en el arco del Mediterráneo. Aunque la receta es prácticamente la misma en toda la costa, recibe distintos nombres en las diferentes provincias, pero el más universal es mona, que es como se denomina a este rico postre en Cataluña y Murcia.

Postres de Pascua de Resurrección: monas y huevos. teveoenmadrid.com blog de gastronomía, restauración y ocio en Madrid

En Madrid, cada año se pueden comprar monas en más pastelería, aunque yo, todos los años,  las compro al salir de Mula para merendar al llegar a Madrid. En Mula, de donde me viene la tradición, lo típico es ir a tomarlas al campo con amigos las tardes de Domingo de Resurrección y Lunes y Martes de Pascua. Por si os animáis a hacerlas, aquí os dejo la receta.

Receta para hacer las monas

Ingredientes para 4 comensales

  • 6 huevos + 4 huevos para cocer
  • 355 g de azúcar
  • 250 g de harina
  • 100 g de levadura
  • 50 g de creciente madre
  • 100 g de almendras en polvo

Preparación

Preparar la masa y poner a cocer los 4 huevos

Batir las claras de los otros seis huevos con parte del azúcar a punto de nieve

Se baten las yemas con la ralladura de limón y el resto del azúcar hasta conseguir una mezcla esponjosa.

Añadir las claras a las yemas y mezclarlas bien. Después, agregar la harina moviendo la masa con una espátula de madera. Se incorpora a esta masa la harina, el creciente madre, la levadura y las almendras en polvo.

Dejar reposar. El tiempo de espera varía en función de la temperatura ambiente. A 25º C la masa subirá hasta casi el doble de su volumen inicial en unas dos horas. Se le da forma oblonga a la masa (ver la foto)  y se hornea.

Se vierte la masa en un molde engrasado, untado con mantequilla. Se mete en el horno a 170º C durante 25 min. Cuando haya subido el bizcocho, retirar del horno y desmoldarlo.

Por último, diluir el azúcar glas en agua, removiendo, y cubrir con esta mezcla el bizcocho.

Se pone un huevo duro en el centro

Monas de Pascua de Mula, teveoenmadrid.com blog de gastronomía, restauración y ocio en Madrid

Huevo de Pascua

La tradición del huevo de Pascua parece que se remonta a la Edad de Hielo, y la idea de decorar huevos en estas fechas surgió alrededor del 700 a.C. La tradición que ha llegado en casi toda Europa hasta nuestros días consiste en regalar huevos de chocolate o de plástico rellenos de caramelos, envueltos en papeles de colores con motivo de la Pascua. También se ha popularizado la figura de un conejo de las mismas características. Lo habitual es esconderlos y que los más pequeños de la casa tengan que encontrarlos para poder comérselos. Mi madre lo ha hecho durante toda la infancia de sus nietos.

Huevos de Pascua. teveoenmadrid.com blog de gastronomía, restauración y ocio en Madrid

¡Feliz Pascua de Resurrección!