Un año más se celebra en Madrid la Ruta del cocido madrileño en la que participan 29 restaurantes de la Comunidad de Madrid. Los amantes de nuestro plato más típico podrán tomarlo hasta el 31 de marzo.

[divider]

Ruta del cocido madrileño[divider]

En el acto de apertura de esta ruta gastronómica tan madrileña se entregaron los galardones a los mejores cocidos de la pasad edición, entre los que se encuentran algunos de mis favoritos:  Casa Carola (Mejor Cocido Madrileño), Malacatín (Mejor Caldo de Cocido), La Antigua Tahona (Mejores Garbanzos), El Nuevo Horno de Santa Teresa (Mejor Vuelco de Carne) y La Bola (Cocido Más Tradicional) elegidos por los clientes entre los establecimientos participantes en 2014.

En esta V Edición participan en Madrid ciudad los establecimientos siguientes: Casa Carola, Casa Pello, El Café de La Ópera, El Rincón de Goya, La Bola, Lhardy, Los Galayos, La Gran Tasca desde 1942, Malacatín, Nuevo Horno de Santa Teresa, Posada del León de Oro, Puerta Bisagra, Puerta 57, Restaurante Fuentearcos, La Taberna de la Daniela, Villagodio y Viva Madrid.

[divider]

 

cocido de la bolaTaberna La Bola

[divider]

Si prefieres aprovechar para hacer una excursión por los pueblos de nuestra Comunidad puedes comer en: Casa Gómez en Cercedilla, Casa Pozas Tartajo, El Madrileño  y La Chimenea en Guadarrama, El Pajar de Fuente Hernando en Lozoya, La Chalota en Las Rozas, Las Cocheras del Rey y Hotel Los Lanceros en El Escorial,  La Antigua Tahona de Rascafría, La Máquina de La Moraleja en Alcobendas,  Salterius en Majadahonda y  el Parador de Turismo de Chinchón ‐ Bodegón Parador de Chinchón.

A partir de un precio de 12 € cada restaurante sirve cocido un día de la semana. El precio medio de 20,50 euros, aunque algunos restaurantes ofrecen aperitivos, vinos y postres, llegando hasta los 35,50 euros.

[divider]

Cocidito madrileño ¡qué gran invento para el invierno!

Lardhy