El Barrio de las Letras, también llamado de los Literatos o de las Musas debe su nombre a la actividad literaria desarrollada en el mismo a lo largo de los siglos XVI y XVII. En él residieron literatos españoles de la talla de Cervantes, Lope de Vega, Góngora o Quevedo. Me encanta pasear por sus calles e ir descubriendo trocitos de nuestra historia: palacios, las casas de nuestros escritores a la vez que tiendas y restaurantes. Tiene tanta vida en torno a la gastronomía que pueden prepararse varias rutas de cañas y tapas e incluso de restaurantes. ¿Hacemos Ruta de cañas y tapas por el Barrio de Las Letras?

[divider]

Casa-lope-de-vega-huerto-te-veo-en-madrid.jpgHuerto de la casa de Lope de Vega

[divider]

Aunque ya hay varias rutas publicadas en este blog, con motivo de la feria DecorAción 2019 que tendrá lugar del jueves 13 al domingo 16 de junio, voy a preparar una información en colaboración con mi amiga Juana, la autora del blog Derastrillosybazares. Yo hago ruta gastronómica y ella os llevará pinchando aquí, a conocer la feria y las tiendas de la zona.  

Empezamos la ruta en La Platería C/ Moratín, 49 Teléfono 91 429 17 22 Mapa de situación. Es la típica tasquita rica y a buen precio, con una terraza en la plaza Platerías de Martínez.

[divider]

[divider]

Subimos por Huertas y nos encontramos con la Taberna Maceiras C/ Huertas, 66 Teléfono 91 429 58 18  Mapa de situación  Cocina gallega en un local llenos a rebosar. Por la noche hacen queimada a la vista del público.

[divider]

[divider]

Si en lugar de ir hacia la Plaza de Santa Ana por la calle Huertas, lo hacemos por la calle del Prado, ahí tenemos La Mucca C/ Del Prado, 16 Teléfono  91 420 23 49 Mapa de situación.

[divider]

La-mucca-sala-te-veo-en-madrid.jpg[divider]

Por cualquiera de estas dos calle llegamos a la Plaza de Santa Ana. (Pinchando este enlace te lleva al post sobre dónde tomar algo en la plaza.

[divider]

Madrid-Plaza-de-Santa-Ana-Te-Veo-en-Madrid.jpg[divider]

También podemos empezar esta ruta la Plaza de Jesús, donde la mayoría de los bares y restaurantes son clásicos: 

La Dolores C/ Plaza de Jesús, 4 Teléfono 914 29 22 43 Mapa de situación. Fundada en 1908, actualmente está catalogada por la Cámara de Comercio de Madrid como establecimiento tradicional madrileño. 

[divider]

[divider]

Cervecería Cervantes C/ Plaza de Jesús, 7 Teléfono 914 29 60 93 Mapa de situación El montadito de solomillo y la ensalada están buenísimos.

[divider]

[divider]

y El Rincón de José C/ Duque de Medinaceli, 12. Teléfono 91 429 90 73 Mapa de situación. Este es mi favorito en esta plaza. Pide el pepito de ternera.

[divider]

 taberna_el_rincon_de_jose_te_veo_en_madrid.jpg[divider]

Si de aquí nos vamos por la calle Cervantes es parada obligatoria el Barril de las Letras C/ Cervantes, 28 Teléfono 91 186 36 32 Mapa de situación.

[divider]

restaurante-el-barril-de-las-letras-terraza-te-veo-en-madrid.jpg[divider]

Otro de los sitios a los que suelo ir es Casa González C/del León, 12 Teléfono 91 429 56 18 Mapa de situación. Esta tienda, inaugurada en 1931 cuenta con zona de tapeo.

[divider] 

casa_gonzalez_te_veo_en_madrid.jpg[divider]

En mi próximo paseo por el barrio haré una nueva ruta. Si queréis sentaros a comer en este link tenéis todos los restaurantes sobre los que he escrito del Barrio de las Letras