Actualizado (post original de 13 de noviembre de 2012) Cada vez son más las bodas de influencers que se «venden» como ejemplo de protocolo, así como el número de estilistas que se dedican a comentar en la televisión estas y otras bodas. La mayoría de las veces las influencers no saben nada de protocolo y las estilistas juzgan el atuendo, sobre todo el femenino, en función de sus gustos particulares y de la simpatía que le despierta la persona sobre la que hablan. Me parece estupendo, pero  siempre y cuando se informe a la audiencia de que la persona está hablando de moda, pero no de protocolo.  Cuando empecé este blog, dediqué varios artículos al protocolo porque por mi profesión he trabajado mucho en ello y he pensado que puede ser útil actualizar estos post. En este vamos a analizar como vestirnos para bodas: señoras, vestidos y tocados. 

Las bodas son un evento privado por lo que los novios pueden fijar el protocolo que les parezca oportuno, excepto en lo referente a la ceremonia que si es religiosa tiene sus propias normas, sea de la religión que sea, y lo mismo sucede en algunas bosas civiles que el lugar donde se celebran puede tener reglas.

En algunas ocasiones, y se agradece mucho, la invitación indica cómo hay que ir vestido: la etiqueta o dress code, pero esto no sucede con mucha frecuencia, y dependiendo del tipo de boda a la que vayamos a asistir tenemos que saber cómo arreglarnos.

Cómo vestirnos para bodas: señoras, vestidos y tocados

[divider]

Dejando a un lado la norma básica de belleza, es decir, ponernos prendas que nos favorezcan, hay otras reglas que siempre tengo en cuenta:

Reglas básicas

La primera es que sea el tipo de boda que sea, los novios siempre esperan que la suya sea algo especial, así que nuestra obligación como invitados es vestirnos de manera adecuada al tipo de boda a la que se nos invita.

La segunda, la relación que me une con los novios. No es lo mismo la boda de mi íntima amiga que otra a la que asisto por un compromiso formal.

La tercera, el sitio y el marco en el que se celebra la boda. 

Hay que partir de la base de que actualmente pueden existir tantos tipos de bodas como personas, que la imaginación es muy libre, y cada una tendrá su propio protocolo. No es lo mismo una boda tradicional que una por el rito balinés, en globo o todos disfrazados de Robocop, claro que éstas habitualmente lo indicarán en la invitación. Para acotar un poco, este post se va a centra en el protocolo de las bodas mas tradicionales a las que nos suelen invitar en el 90 por ciento de las veces.

[divider]

Boda Star Wars

Cómo vestirnos

Vestido 

Como regla general no se debe ir ni de blanco ni de negro, aunque el protocolo con respecto al negro ya no es tan estricto. Sobre el blanco sí, porque es el color que suele llevar la novia.

Si la boda es por la mañana

Lo normal es llevar un vestido por la rodilla o un poco por encima, sin que nunca llegue a ser minifalda. La tela puede ser de colores más fuertes que por la noche, sin embargo, tiene que ser más sencilla, sin brillo, plumas ni lentejuelas y el diseño sin escote.

Dependiendo de si pensamos ponernos sombrero o tocado, así tendrá que ser el modelo, para que el protagonismo lo tenga el vestido o el tocado.

A título de ejemplo, os pongo la fotografía de Carolina de Mónaco en la boda Real de Luxemburgo, para mí fue la más elegante de todas las invitadas. Con este vestido de Chanel me parece que estaba fantástica para una boda de mañana. La fotografía nos sirve para ver otros detalles que analizaremos en su apartado correspondiente. Aunque esta fotografía ya tiene años, me parece que sigue de total actualidad.

[divider]

[divider]

Si la boda es por la tarde

En España no tenemos tradición de utilizar prendas de noche para estas ceremonias, así que, salvo excepciones, a la hora de vestirnos las bodas se consideran de tarde aunque se celebren a partir de las 20:00 hs.

En las bodas por la tarde, los vestidos admiten telas mucho más lujosas y sofisticadas, con encajes, lentejuelas y brillos. Donde se plantea aquí la pregunta es en el largo del vestido

¿Podemos ir de largo a una boda de tarde? 

el quid de la cuestión está en saber como irán vestido el novio y, sobre todo, el padrino.

En España, actualmente, lo más habitual es que el padrino, y en muchos casos los testigos, se vistan de chaqué, aunque la ceremonia tenga lugar a última hora de la tarde, porque en nuestro país no tenemos tradición de utilizar el frac que es la prenda adecuada para la noche. El chaqué es una prenda de día, y por la tanto la pareja de un señor vestido de chaqué tiene que ir vestida de corto. (no hablamos de la novia ni de la madrina, que tienen un papel diferente).

Habitualmente el padrino es el padre de la novia o, en su defecto, alguien muy cercano a la misma, por lo tanto la madre de la novia deberá vestirse de corto. En el caso de que, además, haya testigos de chaqué las principales invitadas también irán vestidas de corto ¿Tiene entonces sentido que el resto de invitadas vayan de largo?

Si el novio va con traje y es una boda de tarde podemos ir de largo.

Mi consejo: Si no sabes cómo irán vestidos novio y padrino, para una posibilidad que tienes de acertar yendo de largo, tienes otras 99 de no hacerlo, así que mejor ponte de corto. Ya, ya sé que a base de ver bodas con la gente vestida de manera inadecuada ha ido cambiando la percepción y como en la vida cotidiana no todo el mundo tenemos fiestas de largo, cada día más gente aprovecha las bodas para ir de largo. De hecho, para actualizar este post estoy buscando fotos de vestidos para invitadas a boda y la mayoría son largos.

[divider]

Vestido de Purificación García

Diseño del vestido

Además de la hora, aquí es fundamental dónde se celebra la ceremonia. Si es religiosa hay que vestirse respetando las normas de la iglesia. No conozco las normas de todas las religiones, pero se trate de la que se trate en todas el templo es la Casa de Dios. Hay que ir con los hombros cubiertos, para eso están los chales en verano y los abrigos, estolas, capas, chales en invierno. Las faldas largas, partiendo de la base de que, en general, no es adecuada, tampoco tiene sentido llevar rajas hasta la ingle. Si es una boda civil solo hay que seguir el protocolo de los novios.

[divider]

vestido-inadecuado-bodas-en-la-iglesia-te-veo-en-madrid.jpg

Inadecuado para una ceremonia religiosa

[divider]

Cabeza /tocados

Los sombreros sólo pueden utilizarse en bodas de día. Se consideran como tales las que se celebran hasta las cinco de la tarde, no hay que olvidar que el sombrero, en principio, tiene como función protegernos del sol.

Con respecto a los tocados (entendiendo por tocado cualquier pieza que adorne la cabeza), se pueden usar a cualquier hora, teniendo en cuenta que el tamaño se debe ir reduciendo a medida que avanzan las horas. Es decir, el tamaño de un tocado ha de ser inversamente proporcional a la hora del día.

Tenemos que tener en cuenta, en cuanto a sombreros y tocados se refiere, que hay que volver a casa tal cual salgamos de ella, es decir, que lo que nos pongamos en la cabeza no se quita en ningún momento de la ceremonia ni en la celebración.

Hablamos de protocolo, pero como he dicho al principio los novios mandan y ahora se ha puesto de moda dejar un espacio, tipo guardarropa, con pinzas para colgar los tocados… ahí ya nos dan su pista particular por lo que nos lo podemos quitar.

[divider]

[divider]

A la hora de elegir el sobrero tengamos en cuenta:

1.- El tamaño. Si la boda se celebra con un almuerzo ¿Se sentirá cómodo en la mesa el comensal de al lado?

2.- Aunque haga sol, si la boda es a primera hora de la tarde ¿me sentiré bien con sombrero o un tocado de mañana en un cóctel o una cena?

Mi consejo: sobreros y tocados grandes, medianos o con pelo suelto sólo en bodas que se celebren antes de la hora del almuerzo.

3.-Por la noche, si queremos llevar algo en la cabeza, lo más aconsejable es un bonito recogido con algo que lo realce.

[divider]

[divider]

Otros dos detalles a tener en cuenta: En las bodas de mañana, si llevamos la cabeza cubierta con sombrero o tocado es preciso llevar guantes. El izquierdo puesto y el derecho quitado para poder saludar. (Os remito a la fotografía de Carolina de Mónaco que ilustra perfectamente todos los detalles de cómo asistir a una boda por la mañana) Ahora damos besos, así que llevarlos así es más tradición que utilidad. 

[divider]                                                 [divider]

En cualquier casos hace tiempo que veo unos estilismos de boda muy poco adecuados y excesivos: traje largo, tocado, complementos en exceso. Para gustos se hicieron los colores, dice el sabe popular, y a mi me parece que vestirnos adecuadas a cada ocasión es, además, de acertado, divertido porque nos da muchas más posibilidades de cambiar de modelo.

En cuanto a las críticas, protocolo es sinónimo de educación, saber estar en cada ocasión. Si escuchas a una persona que opina faltando al respeto con cometarios de va horrible, el vestido le sieta fatal… ya tienes una pista para no fiarte de los cometarios, un experto en protocolo no usaría esos términos.

Continua con zapatos y el resto de complementos pinchando aquí 

Si quieres hacer alguna consulta puedes escribir a teveoenmadridblog@gmail.com o plantearla en comentarios