Estas semanas de  Navidad  muchos recibimos a nuestra familia en Madrid.  Tengamos más o menos tiempo y los bolsillos con más o menos eurillos, seguro que todos pensamos  en qué podemos hacer para que pasen unos días felices. Una magnifica opción para disfrutar a cualquier edad y con acceso gratuito es la  exposición  «Retratos. Obras maestras del Centre Pompidou», una de las exposiciones que más he disfrutado este otoño.

obras de tamara de lempica izquierda modigliani retratos mpafreKizzete en el balcon de Tamara Lempica     y   Retratode Dédie de Modigliani

Los 80 retratos que se muestran en la  Fundación Mapfre de Madrid  son un magnífico ejemplo de los diferentes movimientos artísticos desde  las vanguardias históricas a la postmodernidad.  El retrato, como explica al  principio el folleto de la exposición, es uno de los hilos conductores más complejos que recorre el arte de los siglos XIX y XX. La muestra que se exhibe  en Madrid  abarca un periodo cronológico que se inicia con el retrato de Erik Satie, realizado por Suzanne Valadon en 1892-1893, y finaliza con La Marroquí, de John Currin, de 2001.

Retratos Mapfre john currin La marroquíLa Marroquí, John Currin, de 2001

En Mapfre se  pueden ver  obras de Pablo Picasso, Francis Bacon, Henri Matisse, Robert Delaunay, Antonio Saura, Jean Dubuffet, Joan Miró y Amedeo Modigliani, entre otros, que completan un exquisito conjunto de óleos y esculturas de gran calidad que se han reunido por primera vez en España.

La exposición se  estructura  en cinco grandes bloques: los misterios del alma, autorretratos, de cara al formalismo, caos y desorden o la imposible permanencia del ser y tras la fotografía.

Retratos Pompidou La blusa roja de pierre BonardLa Blusa Roja de  Pierre Bonard

En esta exposición se puede apreciar, a través de los diferentes retratos, la evolución en la manera de captar y de mostrar la expresión, la incorporación a la pintura  de nuevas técnicas o la influencia de la fotografía.

Retratos Mapfre Odalisca con pantalon rojo MatisseOdalisca con pantalón rojo de Matisse

La exposición me ha gustado  mucho, pero sobre todo me han impresionado los autorretratos. Me encanta jugar a descubrir  la personalidad de los pintores a través de cómo se ven a sí mismo.  En muchos  de los autorretratos  tengo la sensación de ver a  personas atormentadas que intentan sacar al exterior sus fantasmas interiores, claro que la personalidad de un genio nunca debe de ser muy simple. Me divirtió mucho el autorretrato  de Kees Van Dongen como Neptuno, pero tiene los derechos reservados y no la puedo reproducir aquí.

autoretrato de francis baconAutoretrato de Francis Bacon

Datos de interés : Hasta el 6 de enero de 2013. Entrada gratuita

Fundación Mapfre. c/ BPaseo de Recoletos, 23 Teléfono 915 81 61 00 Mapa de situación