Hacía mucho tiempo que no iba a pasear por al parque de El Capricho hasta que, afortunadamente, el fin de semana pasado fui con mis compañeras de curso a una visita guiada. Visitar el Capricho es como hacer una escapada romántica dentro de Madrid.

[divider]

Parque del capricho imagen general Te Veo en Madrid

El Parque del Capricho

Creado entre 1787 y 1839 por la Duquesa de Osuna, ocupa una superficie de 14 hectáreas y es el único jardín Romántico de Madrid. Su base es de estilo inglés, casi un bosque, pero cuenta también con influencia francesa e italiana, nacionalidades de algunos de los diseñadores de jardines que intervinieron en su creación.

En la visita tuvimos un guía que nos contó historias muy divertidas como la rivalidad existente, en la época en que se llevó a cabo la realización de este jardín, entre la reina Mª Luisa de Parma, la duquesa de Alba y la duquesa de Osuna. Al parecer la reina era la más poderosa de las tres, la duquesa de Osuna la más lista y la duquesa de Alba debía tener más atractivo social. También nos explicó que cuando la duquesa de Alba termina su historia de amor con Goya, la de Osuna lo contrata… ¿con qué propósito? El caso es que como consecuencia, la familia Osuna es propietaria de más de 25 obras de uno de nuestros pintores más importantes.

[divider]

Paseo central parque de El Capricho[divider]

El nombre

Probablemente el nombre “El Capricho” se deba a que la duquesa de Osuna mandó hacer, además del palacio y un estupendo estanque, diferentes construcciones que representaran sus inquietudes tanto artísticas como intelectuales. También cuenta con una enorme variedad de plantas y flores, algunas muy difíciles de ver en otros sitios.

Nada más entrar al parque hay  una plaza de toros de donde parte el camino principal que lleva hasta el palacio, pasando por el paseo de los duelistas, la plaza de los emperadores, la exedra, el  jardín francés, el laberinto y el jardín italiano.

[divider]

Parque del caprichoplaza de los emperadores Te Veo en Madrid[divider]

El palacio

Al final de este paseo, en el que cada zona tiene su propia historia, se encuentra el palacio. Ya está prácticamente rehabilitado pero no se puede visitar. A partir de aquí la ruta continúa y nos va adentrando en el jardín paisajista inglés. Llegamos a la Rueda de Saturno que a través de diferentes caminos radiales llegamos hasta las ruinas. Éstas se construyeron a base de sílex y pedernal madrileño como tales ruinas (no es una construcción deteriorada con el tiempo). También se puede ver un fortín y un estanque con embarcadero desde el que se cogía un bote para llegar hasta el salón de baile.

[divider]

Parque del capricho Palacio Duques Osuna Te Veo en Madrid[divider]

El jardín dispone  además con una casa de oficios, la casita de la vieja, y una ermita que durante la primera época estuvo habitada por un ermitaño, cuya tumba se encuentra junto a la misma.

Resulta muy curiosa la gran utilización de trampantojo en casi todas las construcciones de este jardín.

[divider]

[divider]Parque del capricho hermita Te Veo en Madrid[divider]

El devenir de la historia

Pedro Alcántara, nieto de la Duquesa, fue quién termino las obras de este precioso jardín y a partir de ahí se ha visto sometido a los vaivenes de la historia como nuestro propio país. Es el hermano de Pedro, algo dilapidador, quién subasta esta propiedad que es adquirida por los Bauer, administradores de la familia Rostchild. En la República fue declarado jardín histórico y en 1943 jardín artístico. Tras años de abandono lo adquirió el Ayuntamiento de Madrid en 1974 y en 1985 se declara bien de interés cultural y se inician las reformas.

[divider]

Parque del caprichobelvedere Te Veo en Madrid[divider]

La variedad de árboles y plantas, el diseño del jardín, así como las originales construcciones que dan la sensación de encontrarnos en un parque temático de la época,  hacen de la visita a este parque una de las más agradables y atractivas de Madrid.

Datos de interés:

Teléfono de información: 91 588 01 14. Es necesario reservar hora de visita.

Horarios de visita: Invierno, (de octubre a marzo) sábados, domingos y festivos de 9:00 a 18:30 y verano (de abril a septiembre) sábados, domingos y festivos de 9:00 a 21:00. Cierra el 1 de enero y el 25 de diciembre.

Acceso:

  • Metro: línea 5, estación “El Capricho”.
  • Autobús: líneas 101, 105 y 151.
  • En coche: hay parking.

C/ Pº de la Alameda de Osuna s/n Teléfono 915 88 01 14 Mapa de situación

Parque de el Capricho foto de Arancha