Había empezado este post contando que Chifa es el hermano pequeño de Sudestada, pero creo  que debo empezar diciendo que es el restaurante que más me ha sorprendido desde hace tiempo. Fui con un amigo algo quejica que siempre encuentra un pero, y esta vez se quitó el sombrero.

Fuimos a cenar el viernes pasado y, aunque Sudestada me gusta mucho, Chifa lo supera con creces. El peruano ocupa el  local donde abrió sus puertas su hermano mayor, que hace tiempo se instaló en un local más grande.  Éste  es  diminuto, apenas caben ocho mesas y una barra en la que pueden comer unas cuatro personas. Nuestra mesa estaba situada en una esquina con una columna  entre los dos, pero la comida y la amabilidad del servicio hacen que te parezca el sitio mas elegante del mundo.

En cuanto a la cocina, como el nombre del restaurante indica es  chifa, palabra con la que se designan  los restaurantes de cocina china en Perú,  por lo que los platos que se sirven son peruanos pero con algunos toques asiáticos. Para mí hay un ingrediente de la cocina americana que mata el sabor de la mayoría de los platos, el cilantro, así que no suelo tomar ceviche y pregunto qué otros platos lo llevan en abundancia. En Chifa me dijeron que podían poner poca  cantidad, y no apareció su fuerte sabor en ningún plato.

La carta es muy corta: cuatro entrantes, cinco segundos y los postres. Entre los entrantes, por supuesto se encuentra el ceviche.  Los otros tres platos son escabeche de pescado, empanadillas de pollo y y huitlacoche (hongo de maíz que se come desde la época prehispánica)  y ocopa negra (crema popular peruana) con huevo de té. De segundo ofrecen cuadril saltado (como el lomo saltado pero con carne de vaca al corte argentino),  seco aromático de cordero, parihuela, tallarines con cerdo y marisco y arroz chaufa.

Ahora os explico lo que tomamos: primero el escabeche de pescado,  elaborado  a la manera  de la cocina popular  de Filipinas, que en muchos platos, como éste, tiene marcada influencia española. El pescado resulta delicioso porque tiene el intenso sabor del escabeche. Lo sirven  acompañado de verduras y un bollo dulce, que estaba riquísimo, sobre todo al empaparlo en el escabeche.  A continuación nos pusieron las empanadillas de pollo con las setas, me parecieron espectaculares; se comen acompañadas de una salsa picante que se les pone dentro. De segundo pedimos la parihuela, un guiso caldoso de pescado típico de las costas peruanas pero que  aquí se sirve  «japonesado» con corvina, mejillón de roca y aka-miso,también buenísimo, y por último, el arroz chaufa pekinés preparado salteado al estilo chino con trocitos de pato y cebollita y  una pechuga de pato a la plancha.  De postre compartimos el chocolate con dulce de leche, increíble.

Cierra los domingos

Precio medio: 40 euros

– Lo mejor: la cocina es estupenda

– Lo peor el local es diminuto, en cuanto se ponga de moda no se encontrará mesa

c/ Modesto Lafuente, 64 Teléfono   91 534 75 66  Mapa de situación